Y junto con el Angel, apareció de pronto una multitud
del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo:
"¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra, paz a los hombres amados por él!"
-Lc 2, 13-14
El Gloria es un himno muy antiguo de la Iglesia; se dice que proviene del siglo II. En la liturgia, debe de cantarse en las misas dominicales y en celebraciones especiales, excepto en Adviento y Cuaresma.
En las misas de Navidad y especialmente en Pascua, el Gloria es el canto que debe de reflejar el mayor júbilo en la celebración eucarística. En la siguiente liga pueden encontrar información muy interesante sobre este bello himno: Gloria in excelsis Deo
La música fue escrita para una orquesta sinfónica, un coro y dos solistas. Nosotros adaptamos la partitura a la estructura de nuestro coro: guitarra, violín, mandolina, bajo, percusiones y 4 voces.
La versión original del canto es en latín, pero nuestra versión está en español. Para esto tratamos de respetar la letra original en la mayor medida que nos fue posible.
En las siguientes ligas pueden encontrar las partituras, acordes y la letra de nuestra versión:
![]() |
![]() |
Partitura general | Partitura Soprano/Alto |
![]() |
![]() |
Acordes | Letra (en español) |
A continación pueden encontrar un video nuestro interpretando el Gloria.
Estamos concientes que no somos arreglistas ni músicos profesionales, y nuestra única intención fue adaptar esta pieza a nuestro coro, y aquí la ponemos a disposición de todos. Estamos abiertos a cualquier comentario o crítica para mejorar.
Aquí está un video del Gloria original, interpretado en la misa celebrada por el Papa Benedicto XVI el 21/Agosto/2011, en la misa en Cuatro Vientos, Madrid, como parte de la JMJ 2011.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario